Monitoreo y la Escuelita

En el monitoreo de otoño del Río Quillinzo participaron los alumnos y comunidad educativa de la Escuela Adolfo Alsina de Villa Cañada del Sauce.


Los investigadores de la Universidad de Río Cuarto dieron una clase a campo a los chicos sobre ecología acuática, reconociendo las especies de invertebrados, algas y vegetación del Río Quillinzo. Se habló sobre la problemática de la Rana Toro, especie exótica invasora que amenaza la biodiversidad.
El monitoreo es realizado en cada estación del año por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto de las facultades de Exactas, Geología y Agronomía y Veterinaria.

El objetivo de estos monitoreos es crear una base histórica de indicadores fisicoquímicos, microbiológicos, calidad de costas y ecología acuática que midan el impacto de la actividad humana y del cambio climático; una herramienta para la preservación de los recursos hídricos, la biodiversidad y el ambiente.

Noticias

Analisis del Rio y Calidad de la Ribera

Hace unos días se realizó el cuarto monitoreo del 2022 del Río Quillinzo.

Salida a pajarear

Te invitamos el próximo sábado 8 de Octubre de 730 a 11 hs a participar desde Villa Cañada del Sauce del Día Mundial de Avistaje de Aves.

Un año monitoreando

Desde fines del año pasado estamos haciendo el MONITOREO AMBIENTAL DEL RIO QUILLINZO.

Seguimos monitorieando el Rio

Hace unos días realizamos el Monitoreo de Invierno del Río Quillinzo junto con investigadores y especialistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, de las Facultades de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Geología y de Agronomía y Veterinaria.

Una historia feliz

A "un año" de su liberación nos visita esta REINAMORA GRANDE , liberada junto a 8 de su especie por Policía Ambiental y gestionada por Dr. Biol. Pablo Brandolín del equipo de MONTERITA.

Observatorio de Aves

En nuestro primer Año del Observatorio de Aves de la Cuenca del Quillinzo ya tenemos relevadas 130 especies de aves. Te compartimos fotos de algunas de las especies.