Analisis del Rio y Calidad de la Ribera

Hace unos días se realizó el cuarto monitoreo del 2022 del Río Quillinzo.

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto de las Facultades de Exactas, Geología y Agronomía y Veterinaria toman muestras en tres sitios del río por su paso por Villa Cañada del Sauce; aguas arriba, en el pueblo y aguas abajo.

El Río Quillinzo nace en el filo de las sierras del sur en el Cerro Aspero. Tiene una cuenca de 50.000 hectáreas. Atraviesa montes serranos prístinos y con costas muy bellas. Villa Cañada del Sauce es la primera localidad en su curso. Desemboca en el Embalse del Río Tercero.

El objetivo de estos monitoreos es crear una base histórica de indicadores fisicoquímicos, microbiológicos, calidad de costas y vida acuática que midan el impacto de la actividad humana y del cambio climático; una herramienta para la preservación del recurso agua y la biodiversidad.

Victoria Montilla de Cs Naturales nos cuenta sobre un indicador ambiental clave del Río Quillinzo: la CALIDAD DE SUS RIBERAS.
Conformamos con Monterita del Quillinzo un equipo interdisciplinario con investigadores de la Facultad de Exactas , la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la Facultad de Geología de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Estamos monitoreando al Río Quillinzo en tres sitios de su cauce en las distintas estaciones del año.

Mariana García, microbióloga de la Facultad de Exactas de la UNRC nos explica la importancia de estudiar y documentar los indicadores microbiológicos del Río Quillinzo.


Monterita del Quillinzo comforma un equipo interdisciplinario con investigadores de la Facultad de Exactas , la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la Facultad de Geología de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Estamos monitoreando al Río Quillinzo en tres sitios de su cauce en las distintas estaciones del año.
Realizamos análisis microbiológicos y fisicoquímicos que nos muestran el estado actual del río, complementados con importantes estudios de ecología acuática.
El proyecto tienen como objetivo generar una base de datos históricos.
Nuestra Misión es declarar a la cuenca del Quillinzo como RESERVA HIDRICA.

Noticias

Feria de Ciencia y Arte “Celebrando el Quillinzo”

El sábado 9 de diciembre se realizó en Cañada del Sauce la Feria de Ciencia y Arte “Celebrando el Quillinzo”.

Salida de campo con la escuela Adolfo Alsina de Villa Cañada del Sauce

El pasado vienes 27 de octubre, compartimos una hermosa salida de campo con estudiantes, docentes y auxiliares de la escuela Adolfo Alsina de Villa Cañada del Sauce.

La emoción de aprender

El pasado viernes 6 de octubre, el alumnado y la docente de la escuela Adolfo Alsina de Villa Cañada del Sauce, acompañados por sus familias visitaron el laboratorio de la FCEFQyN de la UNRC.

“Un día con la naturaleza”

Avistaje de aves, plantación de árboles, títeres, saberes compartidos.

Práctica Socio comunitaria con la UNCR

La Cátedra de Educación Ambiental de las carreras de Biología de la UNRC, llevo a cabo una actividad de Práctica Socio comunitaria.

Monterita y la Escuela Secundaria IPET 80

Invitados por el equipo directivo, viajamos a Berrotarán para encontrarnos con estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria IPET 80.