Analisis del Rio y Calidad de la Ribera

Hace unos días se realizó el cuarto monitoreo del 2022 del Río Quillinzo.

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto de las Facultades de Exactas, Geología y Agronomía y Veterinaria toman muestras en tres sitios del río por su paso por Villa Cañada del Sauce; aguas arriba, en el pueblo y aguas abajo.

El Río Quillinzo nace en el filo de las sierras del sur en el Cerro Aspero. Tiene una cuenca de 50.000 hectáreas. Atraviesa montes serranos prístinos y con costas muy bellas. Villa Cañada del Sauce es la primera localidad en su curso. Desemboca en el Embalse del Río Tercero.

El objetivo de estos monitoreos es crear una base histórica de indicadores fisicoquímicos, microbiológicos, calidad de costas y vida acuática que midan el impacto de la actividad humana y del cambio climático; una herramienta para la preservación del recurso agua y la biodiversidad.

Victoria Montilla de Cs Naturales nos cuenta sobre un indicador ambiental clave del Río Quillinzo: la CALIDAD DE SUS RIBERAS.
Conformamos con Monterita del Quillinzo un equipo interdisciplinario con investigadores de la Facultad de Exactas , la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la Facultad de Geología de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Estamos monitoreando al Río Quillinzo en tres sitios de su cauce en las distintas estaciones del año.

Mariana García, microbióloga de la Facultad de Exactas de la UNRC nos explica la importancia de estudiar y documentar los indicadores microbiológicos del Río Quillinzo.


Monterita del Quillinzo comforma un equipo interdisciplinario con investigadores de la Facultad de Exactas , la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la Facultad de Geología de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Estamos monitoreando al Río Quillinzo en tres sitios de su cauce en las distintas estaciones del año.
Realizamos análisis microbiológicos y fisicoquímicos que nos muestran el estado actual del río, complementados con importantes estudios de ecología acuática.
El proyecto tienen como objetivo generar una base de datos históricos.
Nuestra Misión es declarar a la cuenca del Quillinzo como RESERVA HIDRICA.

Noticias

investigador en el rio quillinzo

Monitoreo y la Escuelita

En el monitoreo de otoño del Río Quillinzo participaron los alumnos y comunidad educativa de la Escuela Adolfo Alsina de Villa Cañada del Sauce.

Hongos Serranos

Se realizó la Caminata de Caminata de Reconocimiento de Hongos Serranos junto a la Fundación Fungicosmos.

Caminos de interpretacion

El martes 16 de mayo nos visitaron estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto de la cátedra de Educación Ambiental con la idea de realizar sus prácticas en Villa Cañada junto a Monterita del Quillinzo.

Charla informativa sobre la Rana Toro

Dentro de las actividades le fin de semana largo se realizó en Villa Cañada del Sauce una Charla informativa sobre la problemática de la Rana Toro.

Exposición de Fotografias de Aves

El 13 de enero en Venancio Bar de Cañada del Sauce, Monterita del Quillinzo presentó un Exposición de Aves del Centro de Observadores de Aves COA Río Cuarto.

Taller: Serpientes – Mitos y Verdades.

se realizó en Villa Cañada del Sauce el Taller: Serpientes - Mitos y Verdades.