La cuenca del Quillinzo

Nuestra area de acción

La Cuenca del Río Quillinzo es  un rincón único en la Provincia de Córdoba, ubicado en el pintoresco departamento Calamuchita. Este tesoro natural se enclava en la majestuosa provincia geomorfológica de las Sierras Pampeanas, siendo parte integral de la unidad estructural Sierras Grandes-Comechingones. Además, forma parte de la extensa Cuenca interprovincial Calamuchita – Carcaraña.

Datos Clave:

  • Población: Con alrededor de 500 habitantes en sus dos encantadores pueblos, Villa Cañada del Sauce y Villa Quillinzo, la cuenca alberga una población estable que coexiste en armonía con la naturaleza.
  • Actividades Económicas: Las actividades económicas incluyen minería, ganadería, forestación y turismo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
  • Extensión: Con una vasta superficie de 62,000 hectáreas, la Cuenca del Río Quillinzo abarca altitudes que van desde los imponentes 2200 metros sobre el nivel del mar en el límite con la Provincia de San Luis, hasta los 530 metros sobre el nivel del mar en su grácil desembocadura en el Embalse Río Tercero.
  • Recorrido Fluvial: A lo largo de sus 93 kilómetros, el Río Quillinzo exhibe un caudal medio de 12 m³/s, con crecientes que pueden superar los 500 m³/s. Este río de alta pureza es una fuente inestimable de agua, libre de contaminantes.
  • Diversidad Vegetal: La Cuenca alberga una composición florística sumamente heterogénea, marcada por variaciones asociadas al gradiente altitudinal. Desde bosquecillos de altura hasta la presencia de espinales en las partes más bajas, cada región fitogeográfica aporta a la riqueza del ecosistema.
  • Efecto del Gradiente: Este gradiente no solo implica cambios en temperatura y precipitaciones, sino también en la incidencia de incendios, actividad herbívora y la presencia de especies exóticas invasoras. Estas dinámicas, junto con las estructuras vegetales, contribuyen a la infiltración de aguas de lluvia, protección del suelo y al equilibrio natural de la cuenca.
  • Aves Excepcionales: Con una asombrosa diversidad, la cuenca alberga hasta 130 especies de aves, creando un espectáculo ornitológico único.
  • Áreas Naturales Protegidas: La Cuenca del Río Quillinzo está incluida en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Provincia de Córdoba, específicamente en la Reserva Hídrica Calamuchitana (Ley 8.844) y la Reserva Recreativa Natural Calamuchitana (Ley 8.845).
  • Amenazas Ambientales: A pesar de su belleza, la cuenca enfrenta desafíos significativos, como el sobrepastoreo, los incendios, el avance de especies exóticas invasoras y el desarrollo inmobiliario sin planificación. Es crucial abordar estos desafíos para preservar este tesoro natural.

Descubre la Cuenca del Río Quillinzo, donde la naturaleza se fusiona con la historia y la comunidad trabaja en armonía para conservar este oasis de biodiversidad.