El sábado 9 de diciembre se realizó en Cañada del Sauce la Feria de Ciencia y Arte “Celebrando el Quillinzo”.
Trabajamos en la organización de este evento todo el equipo de Monterita del Quillinzo junto a integrantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto e investigadores de CONICET de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la Facultad de Geología de la UNRC. Apoyó la Comuna de Villa Cañada del Sauce.
Esta actividad forma parte del proyecto de Monitoreo del río Quillinzo que venimos llevando desde hace ya dos años.
Consideramos que el ARTE y la CIENCIA son poderosas herramientas que se complementan para promover la conciencia sobre la conservación de los ríos y la biodiversidad de las cuencas.
A través de la creación de puentes entre ambas pretendemos sensibilizar sobre la importancia del ecosistema acuático.
El objetivo fue divulgar los trabajos científicos y comunicar los resultados de investigaciones realizadas en la cuenca, estimulando la curiosidad, la participación y el diálogo en relación a la conservación de los ríos.
Estamos muy satisfechos con la participación de la Comunidad y especialmente de la Escuela primaria Adolfo Alsina de Villa Cañada que presentó los trabajos del alumnado sobre la biodiversidad del Quillinzo.
Agradecemos a la Universidad Nacional de Río Cuarto, a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, al Ensamble Universitario de Música Popular Argentina y Latinoamericana, a la Comuna de Cañada del Sauce, a los artesanos locales y a la artista plástica Cecilia Cibils, al humorista gráfica Claudio Fournier; a la Prof de Letras Andrea Dalmasso, al titiritero Marcos Fournier, al Club de Observadores de Aves de Río IV y a la familia Pichón Riviere por la hospitalidad.