¿Quiénes somos?

Monterita del Quillinzo es una organización no gubernamental apasionada por la promoción de la convivencia armónica entre las personas y la rica naturaleza nativa de la cuenca del río Quillinzo.

Nuestro proyecto nace del compromiso de residentes locales, unidos por el deseo de proteger la biodiversidad de la región y fomentar un crecimiento urbano sostenible. Creemos que para cuidar, primero es necesario conocer; por eso, nos enfocamos en la educación y la comunicación para promover la preservación del ecosistema y un manejo sustentable.

Conscientes del cambio climático, asumimos un compromiso activo en nuestra comunidad. Apostamos por generar un contexto propicio para el diálogo con diversos conocimientos regionales, confiando en la ciencia y la tecnología como guías.

Creemos en el servicio a la comunidad como base de la transformación, y nuestro lema es simple pero poderoso:

“El que conoce se compromete; el que se compromete cuida.”

Nos basamos en el conocimiento como puente hacia el cambio y el empoderamiento comunitario, trabajando para el desarrollo de la región hacia un modelo sustentable, económicamente viable, y en armonía con la naturaleza.

¿Por qué Monterita?

Tomar el nombre de la Monterita Cabeza Negra, o Microspingus melanoleucus , como símbolo y representación de nuestra ONG, Monterita del Quillinzo, no fue una elección casual, sino una decisión consciente y significativa que refleja nuestros valores y principios fundamentales.

Esta pequeña ave, confiada e inquieta, representa la esencia de nuestra organización, que busca incansablemente la preservación y la armonía en la cuenca del río Quillinzo

Al igual que la Monterita, abordamos nuestras iniciativas con confianza y una actitud activa. Somos una organización en constante movimiento, comprometida con la acción y la preservación activa de nuestro entorno.

La Monterita se desplaza con agilidad entre las ramas y se adapta a diferentes entornos. Monterita del Quillinzo comparte esa adaptabilidad y agilidad al abordar una variedad de desafíos ambientales, desde la conservación de la flora y fauna hasta la promoción de prácticas sostenibles.

El canto distintivo del macho de la Monterita representa la importancia de la comunicación en nuestra organización. Monterita del Quillinzo utiliza la educación, la difusión y la comunicación efectiva para sensibilizar y movilizar a la comunidad hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con la naturaleza.

Así como la Monterita Cabeza Negra encuentra su propósito en la preservación y la vida en armonía con su entorno, Monterita del Quillinzo adopta esa misma esencia para guiar nuestras acciones y valores en la conservación de la cuenca del río Quillinzo.